Noticias de la CIBG y sus Ministerios, Vivencias Bautistas No. 67

PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO DE LOS MINISTERIOS DE LA CIBG

Se llevó a efecto en febrero, para darle seguimiento al plan estratégico 2022/2026 y tener compañerismo. Fue presidido por los Hnos. presidente Lic. Leonel Lara Castellanos y director administrativo, Lic. Mario García. Se dio un énfasis especial a los ministerios de Educación Teológica, Servicio Social, Educación Cristiana y Comunicaciones.

UNOS VAN, OTROS VIENEN EN MISIÓN.

PROYECTO MISIONERO AL MEDIO ORIENTE. Con promoción de las Iglesias Bautistas Canaán, de Chimaltenango; y Sinaí de San Andrés Itzapa, ambas de la Asociación Central; y las agencias misioneras “Luz de Esperanza” y “Eagles of Peace”, los jóvenes esposos Renato y Cintia Nájera, han soñado y esperado el momento que se hace realidad ahora de llevar el evangelio a tierras donde no conocen de Cristo. Oremos y apoyemos este proyecto.

MISIONEROS LLEGARÁN A GUATEMALA. Anunciamos la pronta llegada a Guatemala de la pareja de Mike y Anna Eudy. Mike, sintió el llamado de Dios a las misiones cuando tenía 12 años en un viaje que hizo a Guatemala, con sus abuelos Gary y Katty Eudy (foto), del ministerio E3 Voluntarios, que tiene un convenio de cooperación entre las convenciones bautistas de Guatemala, y las de Tennessee, Georgia y Alabama. Mike y Anna, Bienvenidos.

Seminario Teológico Bautista de Guatemala

STBG EXTENSIÓN EN FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, Se inició su primer módulo de estudios del año, en su sede con los cursos de Gramática Castellana, Métodos de Estudio Bíblico, Homilética III, y Antiguo Testamento III. Los profesores son los Lics. Estuardo Acabal Díaz, Erick Cruz Escobar Y Edgar Bala. Hubo 14 estudiantes de primer ingreso (foto), a quienes se les dio la bienvenida.

CAPACITACIÓN EN LA ASOCIACIÓN BAUTISTA NOR ORIENTE. Pastores y líderes de la Asociación, se concentraron por tres días para una introducción al estudio del Nuevo Testamento, con los maestros en teología Kenny Jeremy, Mike Philip, procedentes de Atlanta, Georgia; con el apoyo de E3 Voluntarios y el aval de nuestro Seminario Bautista. El estudio se llevó a cabo en el templo Bautista Edén, del barrio Las Brisas, Morales, Izabal.

EXTENSIÓN DEL STBG EN PETÉN. 19 hermanos, pastores y líderes se inscribieron en el primer módulo de estudios del presente año. Los maestros Lics. Estuardo Acabal, Erick Cruz, Edgar Bala, Nuria de Cruz, pudieron verter sus enseñanzas teológicas en bien de los hermanos peteneros. Los cuatro cursos dados se ofrecieron en la sede de la Asociación en el barrio Lomas del Norte, Sayaxché, Petén. Profesores y alumnos convivieron en esta vivencia especial.

LIBRERÍA BAUTISTA DE GUATEMALA.

ASAMBLEA KEKCHÍ DE COBÁN. El personal de la misma aprovecha las asambleas regionales para colocar un puesto de venta de Biblias y libros cristianos. En la gráfica Hnos. compran u observan la literatura cristiana, en la Asamblea Kekchí de Cobán, A. V. al fondo la Licda. Deisy Rosales, gerente de la Librería.

LIBRERÍA BAUTISTA LAS AMÉRICAS, Esta es la sala de ventas de la agencia en la segunda ciudad del país, Quetzaltenango, ubicada en el Centro Comercial, Paseo Las Américas. Allí podrán nuestros hermanos encontrar biblias y libros para su crecimiento cristiano. Visítela en Xelajú.

CAMPAMENTO BAUTISTA PABLO C. BELL

CAMPAMENTO BAUTISTA PABLO C. BELL, Santiago Atitlán, Sololá. Vista panorámica parcial del tinglado que se halla a orillas del lago de Atitlán, y que es utilizado por instituciones, asociaciones, iglesias cristianas, etc. para actividades como retiros, campamentos juveniles, bautismos, etc. Es un ministerio más de la Convención de Iglesias Bautistas de Guatemala. Mas información con el Hno. Luis Escobar Ochoa. 5966-3297.

CAMPAMENTO BAUTISTA PABLO C. BELL, Muestra la foto al comité de construcción y remodelación del campamento Pablo C. Bell, ubicado en Santiago Atitlán. Lo conforman, Pr. Raúl Zapeta, presidente de la Asociación Atitleca; Lic. Isaac Batz, vicepresidente; Pr. Manuel Bixcul, tesorero; y Dr. Salvador Zapeta, por E3 Voluntarios. Los acompaña la Licda. Maricarmen de Tecún, de la misma entidad.

EN PRESENCIA ESTAR DE CRISTO

El 15 de marzo recién pasado, fue llamada a la presencia del Señor, la Hna. Judy Rosier de Billings, en Dallas, Texas.
Casada con el misionero Herb Billings, con quien procrearon cinco hijos. Tras la muerte de su esposo, ella con mucha valentía y fe, continuó laborando en la administración de la Misión Bautista, hasta el día de su jubilación, cuando retornó a Texas.

IMÁGENES EVANGÉLICAS DE EDADEA IDAS

LOS BAUTISTAS EN EL SALVADOR. Algunos varones de la Primera Iglesia Bautista de San Salvador, frente al antiguo templo de madera. Hoy ostenta un edificio de hormigón, de tres niveles y parqueo subterráneo, a cuadra y media del parque Central.
En 1910 llegó a Guatemala el Rev. Lemuel Barnes, para conocer el país, pero también para informarse con mucho tacto de la situación de las iglesias en la vecina nación salvadoreña, en vista de algunas solicitudes. Al año, envió un reporte a la Convención Bautista del Norte, USA., incluyendo que la misión Centroamericana se declaraba “No Denominacional” creyendo oportuno misionar por parte de los bautistas en El Salvador.
Como resultado la CBN envió al país, al misionero inglés William Keech, para iniciar tareas de plantación de iglesias, además de ser agente de la Sociedad Bíblica de Estados Unidos. Entre sus enseñanzas estaba la de negar la validez del bautismo de infantes, que es dogma de la Iglesia Católica Romana; y por otro lado contrarrestar la introducción de la glosolalia por parte del movimiento Pentecostal que estaba emergiendo.
En 1911, surgieron las primeras iglesias bautistas con hermanos bautizados por inmersión, que eran de la misión CA, en los siguientes lugares: San Salvador, Santa Ana, Sonsonate, Izalco, Atiquizaya, Chalchuapa, Zacatecoluca y otros cinco. Las que fundaron la Asociación Occidental de Iglesias Bautistas de El Salvador, que operó por 18 años, hasta constituirse como Convención Bautista de El Salvador.
En 1944 se comenzó a misionar en el oriente, naciendo las iglesias de San Vicente, Chinameca, San Miguel, Usulután, Chalatenango y otras. Al adquirir su personería jurídica (1964) se denominó Asociación Bautista de El Salvador. Un grupo de iglesias con orientación hacia la Teología de la Liberación, se desligó seis años después formando la Federación Bautista de El Salvador. Además de estos grupos, existen iglesias bautistas independientes, siendo notables, la mega iglesia Tabernáculo Bautista, y la misionera de Miramontes.

INSTITUCIONES BAUTISTAS EN EL SALVADOR. En 1922 inició labores el prestigioso Colegio Bautista de Santa Ana, que ha dado al país entre sus egresados varios presidentes de la república. En la imagen, el primer edificio del colegio, en el solar que hoy ocupa una nueva construcción con tecnología actualizada.
Dos años después, en 1924 se fundó el Colegio Bautista de San Salvador. Igualmente ofreciendo niveles de pre primaria, primaria, secundaria diversificada. Además, para la preparación de sus pastores, la Asociación Bautista de El Salvador, cuenta con el Seminario Teológico Bautista.
Tanto la Asociación Bautista de El Salvador (67 iglesias con 4,500 miembros), como la Federación Bautista de El Salvador (35 iglesias, 1,000 miembros), están afiliados a la Alianza Mundial Bautista, y a sus organismos regionales, UBLA, UFBAL, JUBLA, Etc.

JÓVENES DE ATITLÁN EN EL CAMPAMENTO. En la gráfica la delegación de jóvenes de las dos iglesias bautistas de Santiago Atitlán (Jerusalén y El Buen Pastor), que participaron en el campamento de ABUJ (Asociación Bautista de Uniones Juveniles), realizado en el Campamento Evangélico de Parramos, Chimaltenango, en 1987.
Son notables dos personajes que se reconocen por su liderazgo: Diego David Tziná Reanda (de chumpa azul), quien llegó a ser pastor de la Iglesia Bautista El Buen Pastor (Atitlán), y por muchos años, el promotor regional para las iglesias de los municipios alrededor del lago de Atitlán. tras la pandemia, ya está con el Señor.
En el fondo (con playera amarillo y blanco, en el carro), Jimmy Morales Cabrera, quien fue después, presidente de ABUJ, líder y ministro eclesiástico, y expresidente constitucional de la República de Guatemala.

CONGRESO MUNDIAL JUVENIL BAUTISTA. Para la Asociación Bautista de Uniones Juveniles-ABUJ de Guatemala, en sus más de 40 años de operar, fue importante el participar en todos los eventos internacionales, fueran de FEJOBACC (Federación de Jóvenes Bautistas de Centroamérica y el Caribe), JUBLA (Juventud de la Unión Bautista Latino Americana), y en los congresos mundiales.
La panorámica muestra a tres jóvenes bautistas presidentes de sus respectivas asociaciones nacionales: Israel Orozco, de Guatemala; Jamone Kibula, del Congo; y Luis Leyton, de Costa Rica. Esto, en 1988 en el Congreso Mundial Bautista, celebrado en Glasgow, Escocia, con presencia de diez mil jóvenes de todo el mundo. Algunos llevaron sus distintivos trajes típicos para la noche de apertura.

NOTICIAS EVANGÉLICAS

Ecumenismo e Inter religiosidad. El lunes 13 de marzo de 2023 asistí a la segunda reunión convocada por el pastor Ángel Pulido, de Asamblea de ministerios, para tratar el tema del ecumenismo y pluralidad religiosa.

En el auditorio de Iglesia Familia de Dios a las 9:15 horas, el pastor Ángel Pulido dio la bienvenida a los asistentes (aproximadamente 28) y luego, el pastor Fernando Solares, de la Iglesia La Familia de Dios, oró por el tiempo de reunión y los asistentes.

Se presentó al pastor Gonzalo Chamorro, de la Iglesia Vida Real, quien durante 50 minutos expuso la historia de la iglesia y la tendencia del ecumenismo y sincretismo. Concluyendo que la iglesia cristiana tiene el compromiso de predicar a Jesús el Salvador de los hombres, el unigénito Hijo de Dios, apegados a lo que está escrito en la Biblia. “Yo soy el camino, y la verdad y la vida. Nadie llega al Padre sino es por mí”.

Entre los asistentes el pastor Fernando Solares, expresó su preocupación en cuanto que la tendencia al ecumenismo y la Inter religión es una gran mentira, que las personas quienes caigan en ella están condenadas y sin esperanza.   

También se encontraba el pastor nazareno César Ayala, presidente de la Alianza Evangélica de Guatemala, quién brevemente informó que lo han convocado varias fechas a asistir a la mesa de gobierno para promover la inter religiosidad, después de asistir en una o dos ocasiones, se ha negado en las últimas ocasiones ya que se ha tergiversado su participación, por lo que solicito orar en relación a este tema.

El representante de MENAP solicitó que se instruya a los pastores de las iglesias cristianas en todo el país, abstenerse de participar en las mesas en las que se incluya el tema y en este año de elecciones en especial, cuidar de no caer en las trampas de reclutamiento político ya que los pastores están llamados a predicar el evangelio de salvación.

El pastor Ángel Pulido informó que pronto se lanzará la campaña “La Verdad os Hará Libres” con el objetivo de instruir a todo cristiano, que no sea influenciado con las campañas en pro del ecumenismo y la inter religiosidad, la gerente será hermana Elizabeth.

El pastor bautista Jorge Morales, solicitó que permanezcamos alertas y en oración, ya que nos encontramos en un momento histórico en la que la iglesia cristiana no debe ceder terreno, recomendó que la Alianza Evangélica de Guatemala y cualquier otro cuerpo miembro, NO envíen representante a la mesa de gobierno en la que se trata el tema de Ecumenismo e inter religiosidad. Él terminó orando en esta reunión.

Se estará redactando un documento con el pronunciamiento oficial de la Alianza Evangélica de Guatemala para entregar a todos los cuerpos miembros de la misma.

Informó, Lic. Mario García, Director Ejecutivo de la CIBG.