Los Creyentes Llamados A Profundizar En El Estudio Bíblico

“Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley del Señor y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos”

(1. Cr. 16:7-9)

INTRODUCCIÒN:
Muchos creyentes, sea por pretexto o equivocación utilizan el pasaje de 2 Corintios 3:6 que a su letra indica “el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, más el espíritu vivifica.”

Basado en ello indican que ir a Seminarios Teológicos, o estudiar la Biblia es contrario a pensamiento Bíblico, y que, al enseñar Biblia, no se necesita del estudio bíblico, solo es de abrirla y Dios da la palabra al pueblo de Dios. Pero el pasaje no se refiere al estudio Bíblico, al leer el contexto, por el contrario, la Biblia nos llama a estudiar formalmente y profundamente su Palabra, veamos.

I. EL DISTINTIVO DEL CREYENTE SER ESTUDIOSO DE LA PALABRA DE DIOS.
El pasaje de Esdras 7:10 es muy claro, no se puede enseñar, ni vivir vidas cristianas correctas sin antes haber estudiado la Palabra de Dios en forma profunda, indica antes de todo que es INQUIRIR, en hebreo significa, H1875 דָּרַשׁ Darásh raíz primaria; que entre sus significados son, busca de, consultar, escudriñar, indagar, inquirir. Estas palabras indican estudio serio, dedicado, profundo y tiempo en el estudio de la Palabra de Dios, con un corazón dispuesto al saber de Dios.

La palabra inquirir nos hace recodar lo que el Evangelio de Lucas indica: 1:3 “me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo,” la palabra investigado; con lleva la idea de estudio profundo, el evangelio de Lucas producto de la Inspiración Divina por medio de una investigación profunda de la Palabra de Dios.

II. EL CREYENTE ES DESAFIADO PROFUNDIZAR EN LA PALABRA. Hechos 7:22-23.
En la Biblia tenemos un mosaico de ejemplos que los hombres que fueron autores de los libros de la Biblia eran estudiosos de la Palabra veamos: “Y fue enseñado Moisés en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras. Cuando hubo cumplido la edad de cuarenta años, le vino al corazón el visitar a sus hermanos, los hijos de Israel.” (Hch.7:22-23).

En la historia de Egipto se pensó al principio que los jeroglíficos eran adornos de sus palacios, más tarde se descubrió que era lenguaje egipcio, lo cual implica que eran 2 personas dedicadas al estudio, Moisés fue preparado en el saber académico de Egipto, luego fue a su práctica al desierto, para seguir aprendiendo, a los ochenta años fue llamado a dirigir e impartir la Palabra de Dios, cuarenta años de Preparación.

Esdras 7:12 “Artajerjes rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo: Paz.” El pensador bíblico indica que Esdras aparte de ser el secretario y representante de Dios para el pueblo era Erudito, surge la pregunta ¿Qué es ser un erudito? Persona que conoce con amplitud los documentos relativos a una ciencia o arte. También; persona que ha sido Instruido en varias ciencias, artes y otras materias.

Lo cual implica que Esdras, era un estudioso profundo de la Palabra de Dios y que le había especializado en diversos saberes, que se fundamentaba en saber de Dios. Espacio nos faltaría para dar más ejemplos, que los hombres de Dios fueron estudiosos de la Biblia, el desafío es que profundicemos en el estudio de la Biblia bajo la dirección e iluminación del Espíritu Santo.

III. REFLEXIÒN FINAL PARA LOS CREYENTES EN LA ACTUALIDAD. 1 Timoteo 4: 13.
A los creyentes a estudiar con profundizar la palabra de Dios. A los que imparte la palabra de Dios, evitar copiar bosquejos, evitar el poco estudio de la Palabra de Dios o la improvisación, si no, tomar en cuenta el consejo del Apóstol Pablo, (1.Ti 4:13) “Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura…”

Que su vida sea equilibrada, visite, realice sus sesiones de trabajo, así como ocupe tiempo para ello, también pase tiempo conociendo al Señor a través del Estudio Bíblico, recuerde que antes de enseñar debe estudiar la Palabra.

A todo creyente, el llamado es a que aproveche los diversos programas que el Seminario Bautista ofrece, prepárese hágalo, y esto le servirá para servir de una buena manera al Señor y tener un crecimiento sólido en la Palabra de Dios y en su Vida Cristiana.

Recuerde para cumplir y enseñar se nos demanda el estudio serio de la Biblia.

Por:
Julio Abel Sotz

Julio Abel Sotz es pastor de la Misión Bautista Eben Ezer, Cruz Blanca, San Juan Sacatepéquez, Guatemala, Lic. en Teología, además es profesor de Educación Media, en la materia de Música.

Buscar