La Importancia De La Educación Teológica

“Esta es la vida eterna: que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tus has enviado”

(Jn.17:3)

La vida eterna, según Juan 17:3, es conocer al verdadero Dios. Saber que Dios es el creador del universo y exige que todas sus criaturas no solo lo conozcan, sino que también lo obedezcan, es crucial porque la teología es el estudio de Dios, tal como se revela en las Escrituras.

La teología ayuda en la formulación de mensajes Cristocéntricos, utilizándolos junto con la noción de un Dios trino ya que la ordenanza del evangelio debe estar siempre centrada en Dios y llena del Espíritu Santo. Esta también ayuda en la preservación de la verdad bíblica a través de la predicación fiel, responsable y eficaz de la palabra de Dios.

Como la vida es compleja y muchos en la iglesia tienen preguntas difíciles relacionadas con las convicciones posmodernas, poscristianas, agnósticas y ateas, la teología equipa a los líderes de la iglesia y a los miembros en general para responder inteligentemente a las preguntas difíciles.

El materialismo religioso práctico y la espiritualidad religiosa plantean nuevos problemas que exigen respuestas directas y francas. (Juan 10:35).

Los entornos urbanos y rurales presentan un desafío especial para aquellos que quieren proclamar la palabra de Dios de una manera significativa, por lo que requieren educadores, administradores, misioneros, evangelistas y ministros capacitados y bien informados.

La teología edifica a la iglesia y mantiene frescos en su memoria incidentes significativos y discusiones previas sobre el entendimiento e interpretación de la palabra de Dios. Muchas culturas y cosmovisiones diferentes se pueden alcanzar con la predicación del evangelio gracias al estudio de la teología.

Todos los miembros de la iglesia, incluidos los maestros, administradores, pastores y estudiosos de la Biblia, requieren una sólida educación teológica. Esto es especialmente cierto en el contexto de la esperanza escatológica y el deber de preparar a un pueblo para la Segunda Venida de Jesucristo.

Jesús ordenó: «Santifícalos en tu verdad, porque tu palabra es verdad» (Juan 17:17).

Dado que la santificación ocurre cuando el cristiano comprende la palabra de Dios, estudiar teología es la única forma apropiada de adorar a Dios. Solo podemos adorar a Dios como Él lo requiere si lo reconocemos por lo que Él es, como se revela en las Escrituras. Comprender a Dios y cómo Él funciona y ha funcionado a lo largo de la historia es posible gracias a la formación teológica.

La teología favorece para el ejercicio de la misión del pueblo de Dios en nuestro contexto, y para una evangelización y discipulado integral, convirtiéndose en una herramienta útil que ayuda no solo con decisiones importantes como dónde estar en el ministerio cristiano, sino también con llevar a cabo este trabajo de manera eficiente para que se pueda servir mejor al Señor.

La preparación teológica permite al creyente responder a los desafíos de manera responsable; esto ocurre tanto en el área de mantener la fe frente a las herejías que prevalecen en nuestra sociedad, como en cuestiones relativas a cómo llevar a cabo un ministerio eficaz dentro de la cultura relativa, pluralista y en rápida evolución en la que vivimos, manteniendo la iglesia relevante. Aprender más sobre el Dios de la Biblia está abierto a personas de todas las edades. Tener acceso a esa Revelación detallada de Dios proviene del estudio de la teología.

La ciencia de la teología investiga la Revelación y su Revelador. Porque examina al Salvador y el Camino para obtener a Aquel que ya está revelado, porque proporciona el conocimiento necesario para salvarnos.

En Juan 5:39 Jesús dijo: “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna y ellas son las que dan testimonio de mí”.

“Porque de Él, y por Él, y para Él, son todas las cosas. A Él sea la gloria por los siglos. Amén”. Ro. 11:36.

Por:
Inmer Ramírez Siebenhor

Inmer Ramírez Siebenhor, es pastor de la Iglesia Bautista Vida Nueva, Col. Guajitos, zona 21, Guatemala, y recién concluyó sus estudios de profesorado en Teología, en nuestro STBG.

Buscar