La Estrella de Belén: Invento, Mito, Fenómeno Natural o Acto Milagroso.

¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque hemos visto su estrella en el oriente y hemos venido para adorarle.

(Todo el pasaje Bíblico: Mateo: 2: 2, 7, 9)

INTRODUCCIÒN

En 1305 el Pintor italiano Gioto realizo un fresco o sea una pintura: La adoración de los Magos, en la edad Media baja, en el cual presenta el nacimiento de Cristo, arriba pasando un cometa, específicamente algunos creen que hacía alusión al cometa Halley. Indicando que fue un cometa el que guio a los magos.

En 1985 se realizó una misión no tripulada llamada Gioto Sonda Espacial para realizar estudios del cometa Halley, el nombre inspirado en el fresco de Gioto.

Antes de la pintura de Gioto, se representaba el nacimiento de Cristo con una estrella.

La estrella de Belén, a ha sido motivo de estudio y de muchas especulaciones, desde ser una estrella, cometa, planetas, pero entonces ¿Qué fue realmente?

 

TEORÍAS QUE HACEN UNA ASOCIACIÓN CON LA ESTRELLA DE BELÉN

  1. Según Kepler era la conjunción de los planetas Saturno, Júpiter y Marte, que produjo una gran Luz.
  2. Otros, que fue una Estrella supernova, explosión de gran magnitud que acompaña la muerte de varias estrellas. Como lo explica el autor Eugenio Dayans, en su Libro ¿Enigmas o milagros? Esas estrellas aparecen súbitamente en el cielo, parecieran se astros pulsátiles, es decir aumentan energía, un estallido, que las hace súbitamente visibles a gran distancia.
  3. Otros una estrella llamada Sirus, en latín aquella que Brilla. que servía de guía para muchos navegantes en el oriente.
  4. Una teoría más lo relaciona con el Cometa Halley. También relacionada con un meteoro.

 

RELATO BÌBLICO.

  1. En Mateo en relación a la estrella se dice lo siguiente:
  2. Mateo 2: 2. Los magos indicaron lo siguiente.
  3. Su estrella hemos visto, ubicación en el oriente, que les marcó el propósito en relación al ver al niño, con el propósito de adorar al que había nacido.
  4. Mateo 2: 7. Herodes investiga a los magos en base a el tiempo de la aparición de la estrella. Es de notar que indica Estrella en singular.
  5. Mateo 2: 9 la estrella les llevo al lugar donde se encontraba el niño, la estrella que vieron en el oriente se detuvo dónde estaba el niño.

 

PUNTO DE VISTA A LA LUZ DE LA BIBLIA.

  1. El pasaje indica que fue una estrella, además indica su estrella, particulariza que es una estrella particular, no era una común o sea ya existente. No le da un nombre en particular.
  2. Nos recuerda al pueblo de Israel que fueron guiados por una nube, que no era una nube común, si una particular, enviada por Dios para cumplir el propósito de protegerlos. Situación que puede aplicarse a la Estrella de Belén, una estrella particular.
  3. Se utiliza el termino griego estrella, y no cometa, ni planetas.
  4. Si se asocia a una de las teorías presentadas: las fechas y las horas de apariciones, no coinciden con la fecha aproximada en que nació Jesús.
  5. El relato Bíblico no es mito, ni teoría, ni especulación, porque para los cristianos la Biblia es la Palabra de Dios, por lo tanto, fue un hecho real, quizá sucederá como en otros relatos bíblicos que los hombres pusieron en duda; pero hoy la historias con pruebas exactas confirman la realidad de lo que la Biblia afirma. Pero si no hubiese pruebas, con el hecho que la Biblia lo indica es una realidad.
  6. Nos recuerda que la Biblia presenta a un Dios de Milagros, a Israel su presencia les guío de forma milagrosa, con elementos muy singulares como la nube, que no era una nube común, que puede ser aplicado a la estrella de Belén. Era su presencia.
  7. Los fenómenos naturales se dan, pero no llevan el propósito de guiar a lugares específicos ni muchos menos que los lleve a una adoración a Dios.
  8. Si ampliamos el contexto la historia se dio para indicar que el Evangelio de Cristo, es para todo mundo, no importando la condición social que tenga la persona, así como el libro de Lucas; indica que se anunció el nacimiento a los pastores, personas de condición humilde, también lo es para gente académica como los magos que no eran hechiceros sino estudioso de la astronomía.
  9. Finalmente es para indicar que hoy el evangelio es predicado a todo el mundo, para que el mundo se vuelva a Cristo recibiendo como Salvado del pecado y que en su nombre el hombre inmerso en el pecado, su sangre puede limpiarle del pecado, para obtener así la vida eterna que se encuentra en Cristo Jesús de forma milagrosa, que nació para ser el Salvador de la humanidad.