Fatiga Del Alma

A MI COMPAÑERO DE MILICIA…

En esta oportunidad quiero compartir mi agradecimiento al Dr. Bill Dick por preocuparse de los pastores y me ha encantado este tiempo junto a otros pastores bautistas compartir vivencias y ser vulnerables. Discipulado y pastoreo de pastores se ha llamado el curso que personalmente me ha ayudado mucho. Siempre me ha inquietado temas que tiene que ver con el ministerio pastoral, por eso lo he llamado a mi compañero de milicia.

Amados consiervos les comparto una parte de un artículo, pienso que vale la pena meditar en el…

FATIGA DEL ALMA

«¿Cómo te va con tu alma?» Jonathan Edwards. Una pregunta clásica, a veces incómoda.

Tanto durante la pandemia como en la recuperación de esta, pudo haber algunas pandemias emocionales que no nos hemos detenido a identificar porque no suelen dejar la gente enferma de forma dramática. Uno de ellos es la fatiga del alma.

Definición: fatiga del alma es un cansancio profundo emocional y/o espiritual o la falta de fuerza para continuar. Puede ser una depresión crónica leve o mediana.

Es el precursor al agotamiento o burnout.

A continuación, algunos factores que contribuyen a la fatiga del alma. Marca con cuales te identificas.

  1. Grandes pérdidas. Especialmente perdidas de buenos amigos y parientes debido al COVID u otras razones.
  2. Relacionamientos quebrados o amenazados. Especialmente con miembros de la familia, amigos íntimos y miembros de nuestro equipo.
  3. Conflictos no resueltos. Especialmente conflictos no resueltos dentro de nosotros mismos o con personas importantes para nosotros.
  4. Pérdida de miembros en tu iglesia y el aumento del trabajo para procurar recuperar los miembros antiguos y atraer nuevos miembros.
  5. Ritmo de vida abrumador, habiendo desarrollado una vida llena durante COVID y procurando retomar el ritmo de vida que tenía antes de COVID.
  6. Inestabilidad financiera.

 

¿Cuáles son algunos de las señales de la fatiga del alma? A medida que avanzas en esta lista, marca las palabras con las que te identificas.

  1. Cansancio
  2. Irritabilidad.
  3. Desánimo.
  4. Depresión.
  5. Sentirse abrumado
  6. Ansiedad
  7. Agotamiento
  8. Procrastinación
  9. Falta de alegría
  10. Aburrimiento
  11. Olvido (perder cosas; pensar que hiciste algo, pero no lo hiciste)
  12. Desorganización
  13. Desorden mental y físico
  14. Caos – interno y externo
  15. Resentimiento
  16. Soledad, una sensación de aislamiento.
  17. Retirarse, distanciarse de las personas
  18. Sentirse cansado al despertar
  19. Una sensación de desconexión
  20. Emociones intensas
Por:
Joel González

Joel González T. es pastor de la Iglesia Bautista Luz de Vida, de Bárcena, Villa Nueva, Gt. Es vicepresidente de Junta Ejecutiva de la CIBG, licenciado en teología y directivo de AMIGUA.

Buscar