10 Razones para Estudiar en un Seminario Teológico Bautista.

Por la Palabra sabemos que el ser humano fue creado para tener comunión con Dios y solo el pecado lo separa de él. Dios preparó el plan redentor para la humanidad desde la antigüedad; este plan no es comprendido, menos aceptado por millares de personas que viven sin esperanza. Somos los creyentes en Cristo los llamados a ser luz del mundo y sal de la tierra. De allí algunas razones del por qué la Teología es indispensable para todo creyente en Cristo.

Razones notables del por qué la teología es indispensable para el creyente en Cristo.

1.En principio, porque la fe cristiana tiene por objeto a Dios y sus obras.

2.La teología nos ayuda a reconocer el lugar central que tiene Dios en nuestras vidas.

3.Existe la necesidad de que Dios sea entendido, amado y obedecido. Nos corresponde a los creyentes en Cristo, hacer expedito lo más posible este proceso con la ayuda del Espíritu Santo.

4.La teología es una disciplina inclusiva que trata los temas más fundamentales de la fe cristiana como: evangelismo, discipulado, ética individual y social, entre otros.

5.La teología trata temas humanos como: economía, sociología, política y nos plantea nuestra responsabilidad ante la sociedad.

6.La teología trata con la realidad total de Dios y la realidad total de la humanidad.

7.La teología nos provee conocimiento para hablar de Dios como testigos de su gracia.

8.La teología es fundamental para el discipulado y para la apologética cristiana.

9.La proliferación de grupos pseudo- cristianos que influyen con falsas doctrinas demanda al creyente un conocimiento teológico profundo.

10.Un Seminario Teológico Bautista, cuenta con un cuerpo docente idóneo para ensenar también a otros, como manda las Escrituras en 2. Timoteo 2:2.

Es realmente preocupante ignorar el valor que tiene la teología para el pueblo de Dios. ¿Cómo podemos hablar de quien no sabemos? ¿Con que fundamento ministraremos los creyentes en Cristo? Esta situación es suficiente para encontrar el origen de tanta frialdad y falsa religiosidad en nuestras iglesias hoy, incluso, considero que es el motivo por el cual el evangelio no ha sido extendido de forma impactante.

Ciertamente, un cristiano sin teología es como un navegante sin brújula, será llevado por los fuertes viento de falsas doctrinas. Esta es suficiente razón para estudiar la teología y llegar a una reflexión teológica, como dice Efesios 4:14… “para que ya no seamos como niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error”.

Nadie puede dar lo que no tiene. Que el Señor nos guie a ser los teólogos y teólogas que él quiere, diligentes para obedecer lo dicho por el Señor en Josué 1:8 y ser idóneos para ensenar también a otros como dice 2. Timoteo 2:2.

En conclusión, es responsabilidad de los creyentes en Cristo estudiar, amar y enseñar los fundamentos teológicos en nuestro diario vivir, particularmente en esta era post moderna.

Por:
Sofía Tejada

Sofía Tejada, es Lic. en Teología y se ha desempeñado como directora del Seminario Teológico Bautista de Panamá. (artículo adaptado a la realidad de Guatemala).

Buscar